domingo, 12 de enero de 2014

Dulces dieciséis


Está bueno tener 16 años. Está bueno ejercitar la memoria y tener presente lo que uno era cuando tenía esa edad.


Yo era un muchachito bastante sano, como dicen las mamás y las abuelas. Iba al liceo, me iba muy bien, alguna changa ya hacía para ir ganándome unos pesos, salía mucho con mis amigos, que eran lo mejor del mundo, y con mis padres me llevaba bien. Discutíamos, porque yo empezaba a tener razón en algunas cosas y necesitaba desmarcarme, pero nada demasiado raro.

martes, 10 de diciembre de 2013

Una Nueva Legislación

Fue hace más de dos años, en 2011, cuando mi amigo Martín se me acercó a hablarme de la legalidad y la ilegalidad de la marihuana en Uruguay. Me habló del problema que yo ya conocía y del cual ya muchas veces habíamos hablado, pero me habló de una manera distinta. No éramos dos viejas sentadas en nuestros sillones hablando mal de la vida, era más bien una charla que nos impulsaba a hacer algo.


martes, 3 de diciembre de 2013

¿Por qué la Concertación no va a funcionar?

El Partido Colorado y el Partido Nacional se unen en lo que podría ser el desafío más grande para el Frente Amplio en la próxima tanda de elecciones.


Está Jorge Gandini, de Alianza Nacional por el Partido Nacional, y está Ney Castillo, por el Partido Colorado. Pero no están solos. Está Luis Lacalle Pou, precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, quien ya adelantó que no descarta sumar un candidato de su agrado a la Intendencia de Montevideo, y está el tercer candidato “independiente” que aún no tiene nombre ni rostro, pero que está ahí.

lunes, 11 de noviembre de 2013

El Frente Amplio que no queremos


De repente llega Tabaré Vázquez, da un discurso sin mucho contenido pero en apariencia con mucha pasión. La gente, toda frenteamplista, aplaude, se emociona. Las cámaras de televisión se encienden. Por momentos da la impresión que estamos ante el viejo joven Vázquez. Incluso habla de los jóvenes frenteamplistas, como si estuviera bien cerca de ellos, como si los tuviera siempre muy en cuenta, como si fuera el representante por excelencia de ese grupo siempre nutrido dentro del Frente Amplio. Vázquez se baja del estrado, las vecinas se acercan a fotografiarse pero sobre todo a abrazarlo, a sentirlo cerca. Al día siguiente llenará espacios de radios, diarios e informativos de televisión con frases que no vale la pena analizar mucho, como que “se terminó el recreo y ahora no paramos hasta octubre” o que “el Frente Amplio va a continuar en el gobierno nacional (porque) el pueblo uruguayo es inteligente”.